¿Qué hacer si eres víctima de una estafa en España?

Averigüe qué hacer si pagó a alguien que cree que es un estafador, le dio información personal o si tiene acceso a su teléfono u ordenador.

INDICE

Denunciar una estafa

Si se está cometiendo un delito o usted u otra persona están en peligro inmediato, se trata de una emergencia. Llame a la policía de forma inmediata. Si ha sido víctima de una estafa, no deje de denunciarla. No siempre podrá recuperar su dinero, pero sí podrá reducir los daños y tomar medidas para evitar que vuelva a sucederle a usted o a otras personas.

Las estafas son delitos y deben denunciarse a la Policía Nacional de España, la autoridad competente para este caso. También puede denunciar las estafas de phishing o los virus informáticos que haya recibido pero de los que no haya sido víctima. La suplantación de identidad se produce cuando los estafadores envían mensajes falsos por texto, correo electrónico o redes sociales para pescar su información personal, como datos bancarios o contraseñas, o prometen recompensas a cambio de una cuota inicial.

Ciertas estafas también pueden denunciarse a las normas de comercio a través de la línea de ayuda al consumidor. La entidad competente examina los casos en los que las empresas han actuado de forma ilegal o injusta, por ejemplo, si le han presionado para que compre algo que no quería o no han realizado correctamente las obras de su casa.

Formas de contacto con la Policía Nacional de España

Como lo comentamos, va a ser necesario y urgente que se contacte de forma inmediata con la Policía Nacional de España, conoce toda la información en esta Fuente.

Cómo obtener ayuda

Si ha sido víctima de una estafa, puede ser muy angustioso, pero hay apoyo disponible. Existen organizaciones benéficas independientes que apoyan a las víctimas de delitos o sucesos traumáticos. Cuando denuncie una estafa en una de estas organizaciones, le preguntarán si pueden transmitir sus datos a dichas entidades, que se pondrá en contacto con usted para ofrecerle apoyo emocional y práctico gratuito.  También puede ser útil hablar con familiares y amigos, o llamar a los párrocos para obtener apoyo emocional confidencial.

Cómo evitar las estafas en el futuro

Consulte nuestra información sobre cómo detectar y evitar las estafas para obtener algunos consejos sencillos sobre cómo mantener seguros su dinero y sus datos personales. Tenga en cuenta que los estafadores a veces se dirigen a personas que saben que ya han perdido dinero en estafas. Pueden afirmar que son una organización que puede ayudarle a recuperar su dinero a cambio de una cuota por adelantado. Los auténticos organismos encargados de hacer cumplir la ley nunca pedirían una cuota para recuperar el dinero que has perdido. Existen sitios web que forman a las personas para que se protejan a sí mismas y a los demás contra las estafas.

Cómo recuperar su dinero

No siempre podrá recuperar su dinero si le han estafado. Puede que tengas más protección si has pagado algo con tarjeta de crédito. Ponte en contacto con tu banco inmediatamente si sabes que te han engañado para que reveles información personal o datos bancarios, o si observas una actividad sospechosa en tu cuenta.